EL  MUNDO  FEÉRICO



- INTRODUCCIÓN:


Quienes defienden la teoría de los seres elementales como integrantes del mundo espiritual, aseguran que así como los seres humanos pueden, a través de oraciones y plegarias, comunicarse con los ángeles, también pueden contactarse con estos seres que habitan el mundo mágico de los elementos para pedir su ayuda y protección.
Paracelso(*) en su "Philosophia Occulta" intenta definirlos: "Los elementos no pueden clasificarse entre los hombres porque algunos vuelan como los espíritus; no son espíritus porque algunos comen y beben como los hombres. El hombre tiene un alma que los espíritus no necesitan. Los elementos no tienen alma y, sin embargo, no son semejantes a los espíritus, éstos no mueren y aquéllos sí mueren. Estos seres que mueren y no tienen alma, ¿son, pues, animales? Son más que animales porque hablan y ríen. Son prudentes, ricos, sabios, pobres y locos igual que nosotros. Son la imagen grosera del hombre, como éste es la imagen grosera de Dios... Estos seres no temen ni al agua ni al fuego. Están sujetos a las indisposiciones y enfermedades humanas, mueren como las bestias y su carne se pudre como la carne animal. Virtuosos,viciosos, puros e impuros, mejores o peores, como los hombres, poseen costumbres, gestos y lenguaje."

Los seres elementales a los que nos hemos referido en la introducción son, ni mas ni menos, que los seres mágicos que habitan el mundo feérico o mundo de las hadas o universo mágico. Estos seres son: Gnomos, Duendes, Hadas, Trolls, Elfos, Sirenas, Genios, Silfos, Gigantes, Enanos, Ondinas, Nereidas, Ninfas, Salamandras.

El reino de los Duendes y de las Hadas se divide en cuatro grupos:
- Seres elementales de la tierra: Duendes, Gnomos, Trolls y Hadas.
- Seres elementales del agua: Ninfas (Ondinas), Sirenas, Nereidas y Duendes del Agua.
- Seres elementales del fuego: Salamandras.
- Seres elementales del aire: Sillfos y Elfos.



- GNOMOS:

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, gnomo significa ser fantástico, enano y barbudo que habita en el interior de la tierra, en los bosques, y conoce tesoros escondidos. Es de origen oriental y toma un especial relieve en la mitología nórdica. Son los encargados de mantener y proteger todo lo que se atribuye al elemento tierra, como: hierbas, flores, árboles, yuyos, bosques y piedras.
Estos seres poseen una gran sabiduría, son juguetones, alegres, traviesos, pacientes, y son grandes médicos en el arte de sanar la vida natural, sobre todo la vegetal. Son enanitos que tienen una altura promedio de 15 cm. pudiendo llegar a medir hasta los 30 cm.
El gnomo varón, tiene un rostro arrugado, de color claro y de mejillas rosadas, lleva una barba cana y larga, de ojos pequeños y hundidos, de frente y nariz ancha. Comunmente visten un sombrero cónico rojo, una camisa de tela rústica y generalmente de color azul, pantalones anchos, botas de cuero. Algunos autores dicen que en su cintura lleva una correa con hierbas medicinales y herramientas.
La mujer gnomo se llama Gnómida y es de estatura un poco más baja que la del varón, posee mejillas más rosadas y de rostro menos arrugado. Generalmente se viste con una falda que le llega a los tobillos, de color verde o gris, blusa de color gris, zapatones o zapatillas, sombrero cónico de color verde o verde oscuro.
Los Gnomos al ser espíritus de la tierra, se encuentran en los bosques, en las cuevas en y dentro de los árboles, entre y sobre las plantas y flores, en las piedras, en el interior de la misma tierra, en los jardines, y en el interior de las casas. De acuerdo al lugar en el que polulan podemos encontrar: Gnomos del bosque, Gnomos de los árboles, Gnomos de los arenales, Gnomos de las casas, Gnomos de las minas y cuevas, Gnomos de los jardines, Gnomos de las granjas o campos, Gnomos de las rocas.



- DUENDES

Los duendes son seres elementales que pertenecen, al igual que los gnomos, al elemento tierra. Éstos seres pueden cambiar de tamaño y forma a voluntad, y también les gusta y desean entrar en contacto con los seres humanos. Los duendes tienen la característica de ser más alto, elegantes y estilizado que los gnomos, los hay alegres, juguetones, traviesos, hermosos, desagradables, malévolos, peligrosos y/o desafiantes.



Clasificación de los duendes

Muchos seres elementales han sido clasificados como duendes sin saber a ciencia cierta de que en verdad lo sean. Hay culturas que denominan duendes a seres que en otras son llamados genios o gigantes.
De acuerdo a las referencias basadas, por un lado, en el hábitat donde viven o la función que cumplen, y por el otro, en el nombre personal que ciertas fuentes le han adjudicado.
- Duendes del bosque: Protegen grandes extensiones verdes y los animales que en ella
  habitan.
- Duendes de las granjas: Protegen grandes extensiones verdes y los animales que en
  ella habitan.
- Duendes de los campos: Protegen grandes extensiones verdes y los animales que en
  ella habitan.
- El Phooka: Duende irlandés que adopta características de diferentes animales.
- Leprechaun: Duende zapatero de los irlandeses.
- El Pitón: Duende peligroso y malvado que habita en los castillos y torres.
- Duendes domésticos: habitan en las casas o cerca de ellas.
- Diablos burlones: Duendes domésticos. Esconden cosas o las cambian de lugar por
  diversión.
- Duendes familiares: Crean fuertes vínculos de unión con una persona determinada.
- Trasgos: Duendes domésticos, resistente a cambio de épocas y arraigado a un hogar.
- Duendes organistas: Producen música al tocar las flautas y tubos de los órganos.



- ELFOS

Los Elfos son de la mitología nórdica, es decir, germánica y vikinga los cuales en los tiempos antes del cristianismo eran considerados divinidades menores, y los llamaban Alfs o Alfar.
A las Elfas se las denominaba Disir. Llegado el cristianismo, los Elfos no fueron mas considerados divinidades y es más, fueron considerados demonios o simplemente personajes de cuentos y leyendas.
Algunas fuentes consideran a los Elfos como seres elementales del aire, encargados de custodiar y proteger al aire, teniendo la predilección de volar y entremezclarse con las flores.



- SILFOS

Los Silfos son los seres del aire por excelencia ya que todas las fuentes y sin excepción así los consideran. Los Silfos son los protectores y controladores del aire porque se encargan de purificarlo, limitarlo. Conducen las masas de aire en forma de vientos, remolinos, tempestades, brisas, tornados, etc.
Estos seres pueden ser buenos o malos dependiendo del estado de humor con que se encuentren en un determinado momento, es decir son volubles y ciclotímicos.



- TROLLS

Los Trolls son seres que se caracterizan por ser enormes, tanto es así que aún hoy no se encuentra bien definida su diferencia con los gigantes.
Tienen la piel muy dura, los que los hace ser invulnerables. Pero según algunas fuentes informan que si algún Troll era capturado a la luz del sol se convertían en piedras.



- HADAS

Es muy difícil definir lo que es un(a) Hada. Se dice que a todo el mundo feérico se define como Hada que puede ser hombre o mujer (asexuado), fée, en francés o fairy, en inglés.
En lineas generales, podemos decir que existen hadas que se ocupan de cuidar y proteger diferentes ámbitos. Así, encontramos Hadas terrestres, Hadas domésticas, Hadas de las aguas, Hadas de las que se denominan brujas (como las que aparecen en los cuentos tradicionales), etc., aunque la mayoría de las fuentes consideran a las Hadas como seres pertenecientes al elemento tierra.



- SALAMANDRAS

Las Salamandras son los seres generadores y protectores del elemento fuego. Su morada se encuentgra en las mismas llamas de este elemento, ya sea en una simple fogata como en un incendio voraz. La astucia y la sabiduría son dos de las cualidades que predominan en estos seres.
Las Salamandras pueden tornarse sumamente peligrosas, aunque también pueden beneficiar al ser humano controlando las erupciones volcánicas.



- NINFAS

Es un ser protector de las aguas que es el hábitat natural sobre el que ejerce su influencia, abarcando tanto los bosques, árboles y praderas como ríos, mares y fuentes.
Existen diferentes tipo de Ninfas:
- Ninfas oceánides: hijas del Océano.
- Ninfas nereidas: hijas del dios del mar Nereo.
- Ninfas potameides: ninfas de los ríos.
- Ninfas náyades: ninfas de las fuentes.
- Ninfas oréades: ninfas de las grutas y montañas.
- Ninfas dríades: ninfas de los bosques.



- SIRENAS

Sirenas son seres elementales del agua, marcadamente provenientes de la mitología griega, aunque el término Sirena proviene del latín siren, que significa "la que encanta y seduce".
Las sirenas son las ninfas del mar y poseen una voz tan dulce que los marinos que escuchan sus canciones son atraídos, como en un ensueño, hacia las rocas sobre las que estos seres cantan muriendo al estrellarse su navío contra éstas.



- NEREIDAS

Las Nereidas eran las ninfas del mar Mediterráneo, en la mitología griega, hijas del dios del mar Nereo. Ellas moraban en las profundidades del mar y que solo salían a la superficie para ayudar a los navegantes en sus travesías.
Las Nereidas más conocidas de la mitología griega eran: Tetis, la madre del héroe griego Aquiles; Galatea, de quien se enamoró el cíclope Polifemo y Anfitrite, que era la mujer de Poseidón.



- ONDINAS

El término ondina proviene de unda, que significa olas.
Estos seres elementales del agua trabajan generalmente en la superficie de las aguas dulces, como ser: lagos, ríos, lagunas, cascadas, cataratas y, principalmente, sobre las espumas y olas que producen estas aguas.
Las Ondinas son los únicos seres que no poseen cola de pez y son visualizadas como mujeres hermosas de largas cabelleras, y con el cuerpo cubierto con una túnica de gasa.




(*) Paracelso, cuyo verdadero nombre era Theophrastus Bombastus von Hohenheim, médico y químico nacido en Einsiedeln (hoy Suiza), en el año 1493.



Fuente información:
- En parte de "Gnomos, Duendes y Ángeles", de Claudio A. Reisel, La Grulla Grupo Editorial, 2000.





Copyright © 2004 - Todos los derechos reservados
Juan Noziglia - The Netherlands